Join The Community

Premium WordPress Themes

Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de agosto de 2025

SuperTorpe: La serie juvenil argentina que marcó a una generación

 

SuperTorpe: La serie juvenil argentina que marcó a una generación

En el universo de las producciones juveniles argentinas, hay una que ocupa un lugar especial en la memoria de quienes crecieron a comienzos de los 2000:
SuperTorpe
. Estrenada en 2001 y producida por Ideas del Sur, la tira fue protagonizada por la carismática Mariana Espósito (Lali) y Nicolás Maiques, quienes dieron vida a dos adolescentes que, entre enredos, poderes especiales y un humor desopilante, conquistaron a miles de jóvenes en Argentina y en toda Latinoamérica.

En este artículo vamos a repasar su historia, personajes, impacto cultural y por qué hoy, más de 20 años después, sigue siendo recordada con tanto cariño.


La historia detrás de SuperTorpe

martes, 6 de septiembre de 2011

Entrevista a Cande en "El País" de Uruguay

Super Candela 

Es la protagonista de la nueva tira juvenil de Disney, Supertorpe, que emite Telefé y en breve se verá también por Monte Carlo TV. 

Ya hace más de un mes que a Candela Vetrano se la conoce más como Poli Truper, la adolescente aparentemente normal que vive los conflictos propios de su edad. Pero los seguidores de Supertorpe (Disney Channel, lunes a viernes, 16:30) saben muy bien que detrás de ella se oculta una superheroína con poderes que aún no ha aprendido a dominar. 

Éste es el primer protagónico de Candela, una actriz que, pese a sus jóvenes 19 años, ya es toda una experta en series juveniles. Entró a Rincón de luz, cuando tenía 12 años; después fue parte de Chiquititas, y más recientemente integró el elenco de Casi Ángeles. De allí, junto con Pablo Martínez saltaron a ser la pareja protagónica de la nueva tira de Disney, manteniendo sus seguidores adolescentes pero sumando un público más pequeño, ya que la historia apunta a chicos de 8 años en adelante. De esta experiencia que la tomó casi por sorpresa, su carrera y su futuro, dialogó telefónicamente con Sábado Show. 





-Poli es más chica de lo que sos vos en la vida real, ¿le pusiste algo de cómo eras a su edad?

-A pesar de la edad que tengo, soy bastante inocente e ingenua, entonces traté de darle algo de eso al personaje. Es un personaje muy inocente, muy ingenuo, muy bueno. Yo era así y creo que todavía no lo perdí.

-La tira ya lleva más de un mes en el cable. ¿Qué repercusiones has recibido hasta el momento?

-Al principio fue muy raro porque Casi Ángeles era para chicos más adolescentes quizás y lo que recibías de ellos era un grito. Ahora, como a Supertorpe la ven nenitas más chiquitas, como que se quedan impactadas al verme. Es muy lindo cómo se lo toman.

-¿Te gusta más un público que otro?

-No, no. Creo además que esta tira también es para adolescentes, aunque más ingenua, por eso la veo como para más chicos. Pero hay todo tipo de público.

-¿Poli se parece a tu personaje en Casi Ángeles?

-El de Casi Ángeles era una chica muy verborrágica. No sé si tiene algo que ver con Poli.

-¿Convertirte en una superheroína te demandó cierta preparación física?

-Un año antes de empezar a grabar aprendí acrobacia y eso me ayudó bastante para tener un entrenamiento físico previo. Ahora estoy bastante bien, a medida que pasa el tiempo se vuelve más cómodo, no duele tanto usar arnés o hacer otra cosa. Ya estoy acostumbrada a golpearme.

-¿Te gustaría seguir haciendo acrobacia?

-De chiquita ya hacía. Hice trapecio, gimnasia artística… entonces una base tenía, pero siempre me dan ganas de seguir aprendiendo. Ahora estoy enfocada en la tira y no quiero gastar energías en otra cosa.

-Poli lleva un blog que se puede consultar por Internet, ¿cómo ha sido ese ida y vuelta con la audiencia?

-Es un blog muy vinculado con la serie. Todos pueden dejar mensajes. Escriben sobre todo nenas más chiquitas, que le hablan a Poli directamente. Es muy lindo leer esos mensajes.

-¿Cómo relacionás Supertorpe con las ficciones que has hecho con Cris Morena?

-Creo que todo lo que hice me sirvió porque uno siempre trata de aprender de cada cosa que hace. Me sirvió para estar más segura. Me pone muy orgullosa que me hayan elegido para ser parte de Supertorpe porque tiene todo: música, canto... todo lo que a mí me gusta.

-Y además está todo lo extra, como el disco.

-Sí, ya salió y va a estar en toda Latinoamérica. Tiene doce temas, entre ellos Por vos, que es el tema del corte del programa, que aparece siempre en el videoclip. Me parece que está buenísimo, tiene canciones redivertidas, baladas, un poco de todo.

-¿Se vienen los shows?

-La idea es hacer giras, pero hay que esperar, todavía no está nada resuelto.

-¿Te interesaría seguir una carrera musical?

-Me encantaría, pero me tengo que preparar un montonazo. Estudié canto pero dejé por las grabaciones de Supertorpe, que me llevaban mucho tiempo.

-¿Mirás Supertorpe?

-Todas las tardes. Es reimportante verse porque aprendés. No me gusta verme con amigos porque soy muy crítica.

-¿Qué más mirás en TV?

-Me gustan mucho los canales de música y de documentales, soy fanática. Me gustan los de asesinatos, de suspenso, y los que hablan del mundo. De música soy de escuchar todo.

AGRANDADYTA. Candela tomó clases de actuación y danza desde muy chica, y luego las interrumpió. Ahora que ya grabó dos temporadas de Supertorpe (de 26 capítulos cada una) y tiene más tiempo libre, le gustaría retomar su formación actoral. Pero no fue como actriz como se la vio por primera vez en TV, sino como una simpática invitada de Agrandadytos.

-¿Qué te acordás de aquel programa?

-Era como un juego ir a grabar, muy divertido. Siempre contaba de mis novios, mis problemas amorosos a los siete años. Fue una experiencia muy linda y que hizo darme cuenta de que lo que me gustaba era hacer esto. Pasaban la convocatoria al casting por la tele y yo le pedía a mi mamá que me llevara. Estaba insoportable y me terminó llevando.

-¿Te has cruzado con Dady Brieva después de eso?

-No. Tampoco creo que se acuerde de mí.

-¿Te tomó por sorpresa el protagónico en Supertorpe?

-Sí, totalmente. Siempre soñé con esto. Es muy loco porque me veo en la tele, cuando pasan los adelantos o en alguna gráfica en la calle, y me emociona un montón. Esperé tanto este momento, que me haya llegado a mí es muy raro.

-¿Cómo te llevás con tu galán en la tira?

-Pablo es un excelente compañero, me da mucha contención, me puedo apoyar mucho en él. Estoy agradecida con todo el elenco, son lo más. Con Olivia Viggiano, que hace de mi mejor amiga (Mía), tengo una muy buena relación que va más allá del laburo. Salimos juntas varias veces.

-¿Cómo fue empezar el proyecto con Tomás Yankelevich, quien iba a ser el director antes de que lo nombraran gerente de Programación de Telefé?

-Fue muy bueno laburar con él, es un director muy detallista. Me pasaba algo muy loco que todo lo que me decía era tal cual, tenía mucha conexión con respecto a eso. Me parece una persona excelente, es muy raro encontrarse con personas así, tuve suerte de trabajar con él.

-¿Qué planes tenés para tu carrera?

-Me encantaría en un futuro hacer cine. Ahora estoy muy enfocada en este proyecto, le quiero poner todas las energías para poder seguir creciendo y que venga todo lo mejor.

-¿Se viene la película de Supertorpe?

-Me encantaría. Creo que se va a hacer porque este proyecto tiene para hacer de todo, desde un disco hasta una película. Hay que esperar, todo a su tiempo. 

lunes, 15 de agosto de 2011

Entrevista a Candela Vetrano en Revista PM


Un par de años puede significar un mar de cambios en la vida de una adolescente. Sin embargo, en el caso de Candela Vetrano, su sencillez se mantiene inalterable. Y algo más: su sonrisa es atemporal, imposible de tan contagiosa. Nadie tiene esa sonrisa, por eso el gesto de no mezquinarla nunca. Es su centro de poder. La tira producida por RGB y Utopía, para Disney y Telefe, Candela ya estaba lista para una mañana de charla, fotos y confesiones. "Todo lo que venga ahora es un regalo. Ya terminamos un trabajo que creo que es buenísimo, así que estoy tranquila" dice sin titubeos, si es que de romper el hielo se trata. En un trasbordo por demás veloz vivió una especie de "egreso" de Casi Ángeles para desembarcar en el nuevo proyecto, que remitía a varios escenarios conocidos, pero que le han deparado (y le depararán) nuevos desafíos. 

"Nunca antes había hecho entrenamiento físico, y para la tira una de las primeras cosas que tuve que hacer fue aprender a volar, y así, con cada cosa nueva que me exigía el papel me fui llenando de moretones (Risas)… Poli Truper tiene todos los poderes que te puedas imaginar, así que aprenderlos me llevó su tiempo". 

Cómo aprender a ser torpe 

Poli Truper es su personaje. Inquieta, enamorada, y claro, súper heroína, cosa que no la exime de vivir lo que viviría cualquiera de su edad. De allí que el programa esté claramente orientado a un público pre-adolescente, con proyección regional y disco en las bateas (virtuales y de las otras, las antiguas). Hay un ruidito en el ambiente que anuncia una avalancha, pero no cunde el pánico. 

Revista PM: ¿Cómo manejás la ansiedad? 

Candela Vetrano: No soy muy ansiosa, vivo el momento, carpe diem. Al terminar de grabar siento que ya hice todo, no depende más de mí. Estoy tranquila porque sé que está bueno. No entro en la fiebre de la competencia porque no es sano. Hay muchos actores que viven pendientes del minuto a minuto y yo siempre soy la última que se entera de todo. Así me pasaba en Casi Ángeles y así será con SuperTorpe. 

PM: ¿Qué otras cosas se mantienen de una experiencia a la otra? 

CV: A nivel trabajo se mantiene esa especie de magia que tenía Casí Ángeles, ya que aunque Cris Morena no está, Tomás Yankelevich (su hijo, creador del programa y actual Director de Programación de Telefe) y gran parte del equipo mantienen el espíritu. Y a nivel personal me siento más equilibrada: a veces era duro ir al colegio y no poder sumarme a salidas por los compromisos del programa. Hoy ya todas mis amigas trabajan, tienen responsabilidades, estamos en la misma. Para mi es más fácil asumir ante todos que soy una adulta. 

.: Cuando los chicos crecen 

Con 19 años Candela tiene un cúmulo por demás respetable de horas de grabación, cantidad de funciones teatrales y muchas millas de viajero por canjear. Aun así, el salto de niño prodigio a adulto consagrado conlleva otros ritmos y otros riesgos. 

PM: Sos consciente de que vas a estar a merced de una prensa que no siempre es del todo gentil… 

CV: (Risas) Sí… Pero estoy tranquila. Mientras se hable de mi laburo, está todo bien. Fuera de eso no doy para que hablen de mí, soy chica. 

PM: También está lo que vos decidas contar. ¿Cómo te llevás con las redes sociales? 

CV: Tengo mi cuenta en Twitter (@Candevetranok), y es la única red social que tengo, como un premio a los fans. 

PM: ¡Vos sí que podés decir que tenías seguidores desde antes de Twitter! 

CV: Suena pedante, pero es verdad (Risas) 

No hace mucho que dio el salto de la casa familiar en Banfield a su nuevo hogar en Palermo, a pasitos del Mercado de Pulgas, y aunque la zona sea de las más cosmopolitas, se propone seguir siendo una chica de barrio. Reniega del delivery y aún no bajó los brazos en su intento por cocinar. Cuida cada detalle de la decoración y si bien el espacio es chico, el corazón siempre es grande para recibir a la familia y a los amigos. 

PM: ¿Qué mirás en tele? 

CV: No miro series, pero sí muchas películas, y por alguna razón termino eligiendo siempre las que son más emotivas, a veces demasiado tristes. 

PM: ¿Y qué música suena en tu casa? 

CV: En estos días estoy a full con Adele. Tiene una voz increíble y canta con mucho sentimiento. 

PM: ¿Un proyecto con el que sueñes? 

CV: ¡Quiero hacer todo! Cine, teatro, fotografía, hasta producir o tener una marca. Pero bueno, habrá tiempo para cada cosa… 

.: Súper éxito 

La sitcom estrenada en toda Latinoamérica combina un guión ágil con notables efectos especiales y edición, a la altura de una súper heroína que se precia de tal. 

SuperTorpe narra las aventuras de Poli Truper, una adolescente aparentemente común pero con un don especial: es súper poderosa e igualmente torpe. Poli tiene la mala fortuna de perder el control de sus poderes cada vez que se pone nerviosa o da rienda suelta a sus sentimientos, lo que la mete en problemas constantemente, sobre todo en el colegio. El único lugar en el que Poli se siente en control de sus poderes es en sus sueños, donde no sólo logra dominarlos a la perfección sino que además lo hace vistiendo un traje de súper heroína glamorosa, allí canta como los dioses y logra conquistar a Félix, su compañero de clase del que está perdidamente enamorada. Con la ayuda de su hermano Filo, su mejor amiga Mía y su niñera –quien es, en realidad, una entrenadora profesional de superhéroes–, Poli intentará aprender a controlar sus poderes para convertirse en la súper heroína que está destinada a ser y luchar contra el mal, mientras lidia con el desafío de crecer. 

viernes, 25 de febrero de 2011

Cande en Revista Pronto

La ex Casi ángeles, que este año será la protagonista de la novela infantil de Telefe Super torpe, cuenta que en enero dejó la casa en la que vivía con sus padres en banfield para mudarse a un departamento en Palermo. Dice que se las arregla muy bien, salvo a la hora de cocinar.

Durante tres años se puso en la piel de la simpática y gritona Tefy, en Casi ángeles, y su gracia y carisma le abrieron puertas que ella no esperaba tan pronto. Cris Morena le dio la primera oportunidad en Rincón de Luz, y desde entonces Candela Vetrano (19) participó en varias ficciones juveniles. Este año, la actriz será la protagonista de Super torpe, la novela infantil que prepara Tomás Yankelevich para la pantalla de Telefe. Allí, será Poli, una chica con poderes especiales, que no sabe cómo dominarlos y que se enamorará del personaje de Pablo Martínez, quien encarnó a Simón en Casi. Relajada en Mardel, adonde viajó por el fin de semana, Candela habló con Pronto sobre sus vacaciones y reveló que se mudó sola a un departamento en Buenos Aires. "Arranqué el año con muchas novedades. Por empezar, me independicé de mis padres, y eso es un cambio total en mi vida. En enero, me mudé sola a un departamento en Palermo, pero con respecto a mi familia, no lo tomo como un corte para nada ya que nos vamos a ver todo el tiempo. Lo hice más que nada por un tema de distancias. Como vivia en Banfield con mis papás y mis hermanas, me quedaba muy lejos ir a grabar a Martinez. No estaba dispuesta a pasarme un nuevo año manejando una hora y media para llegar a los estudios", afirma la actriz.




- ¿Te adaptaste a vivir sola?

- De a poco. Como todavía la gente está de vacaciones, van muchos amigos a visitarme y no tuve tiempo de extrañar. Les hago de cenar, la pasamos bárbaro. Cuando me pique la melancolía y extrañe, agarraré mi auto y me iré a la casa de mis viejos. Te confieso que fue más difícil para mis papás, Vicky y Héctor, que para mí. Me costó tomar la decisión, pero comprendí que era algo que debía suceder, y me independicé.

- Dijiste que les cocinás a tus amigos. ¿Sos buena chef?

- ¡No! Estoy re deprimida porque no me sale nada, ¡soy un desastre! Como no me gusta llamar al delivery, prefiero cocinarme yo. Pero por más que trate, todavía no me sale bien la comida. Preparo fideos con manteca, milanesas, algunas ensaladas. Sé que voy a aprender, sólo es cuestión de tiempo.

- ¿Cómo es tu depto?

- ¡Es muy yo! Toda la gente que entró me dijo que estaba hecho a mi medida. Tiene mucho color, y el cuarto es más romántico: hice un collage de diferentes papeles que combinan, en tonos celestes y azules. Son flores con rayas, puntos, tiras, ¡quedó copado! El living es más colorido, con una alfombra multicolor y almohadones con flores llamativas.

- ¿Qué tal estuvieron tus vacaciones?

- Me súper divertí: viajé en diciembre a México con una amiga, Sofi, a un all inclusive en Playa del Carmen. En enero fui a Punta del Este por un par de días, y me fui mudando de casa en casa así veía a todos mis amigos. Después, tuve que volver a Buenos Aires para empezar con Súper torpe, pero los fines de semana me escapaba para ir a Ostende, donde estaba vacacionando mi familia.

- ¿Alguna anécdota de tus días en México?

- Era la primera vez en mi vida que me iba de vacaciones tan lejos sin mi familia, y la pasamos muy bien con mi amiga. Nos reímos mucho, ¡los mexicanos son muy graciosos! Me llamó la atención que hablaran como El Chavo y descubrí que me encanta jugar al paddle en la playa.

- ¿Tenés novio?

- Sí, estoy muy bien, por suerte. Estamos juntos hace bastante pero de novios novios hace sólo 2 meses. Se llama Lucas, tiene 24 años y no pertenece al ambiente artístico. Todos le decimos Nino.

- ¿Cómo se conocieron?

- En el cumple de Mery del Cerro, en abril. Por suerte, no es celoso y entiende mi trabajo. La lleva bastante bien a esa parte, aunque él es re perfil bajo.

- Con tu ex, Agustín Sierra, ¿cómo quedó la relación?

- Bárbara. Cuando cortamos, hablamos y quedamos muy bien, sobre todo porque seguimos trabajando juntos y nos veíamos todo el tiempo. Ahora ya no es más mi compañero de laburo, pero me queda un buen recuerdo suyo.

- Casi Ángeles fue muy fuerte para tu carrera. ¿Te costó despedirte?

- Creo que no fui muy consciente de la despedida. Cuando les decís chau a tus compañeros, pensás que los vas a volver a ver al día siguiente. Pero la última vez no fue así, y nos separamos todos. Cada cual siguió con su vida y su camino; es raro no vernos continuamente. Extraño tener a las chicas al lado mío, para contarnos nuestras cosas, pero esto es así. Casi ángeles fue muy importante, porque me permitió crecer tanto en lo laboral como en lo personal. Cuando arranqué tenía 16 y en estos años cambie un montonazo.

- ¿Estás en contacto con los chicos?

- Sí, siempre nos hablamos. Con Pablo Martínez nos trasladamos de Casi a Súper torpe, y nos estamos conociendo bien ahora. Como nunca hizo de mi pareja ni de mi amigo, antes no nos cruzamos mucho en las grabaciones. Es toda una experiencia nueva laburar con él.

- Este año te llegó el protagónico.

- Sí, y estoy súper contenta y agradecida. Me preparo con toda la energía del mundo y siento que tengo la cabeza re abierta para aprender lo máximo posible. Quiero aportarle a la novela todo lo que pueda, y que a los chicos les guste. Un día me pinte las uñas de colores, y se me ocurrió que mi personaje las usara así. Presenté la idea, y en la producción la aceptaron. Así que Poli va a andar con las uñas de color turquesa, fucsia, naranja y violeta.

- ¿Qué esperás para este año?

- Disfrutarlo a pleno, al margen del cansancio que seguramente tenga. Como mi personaje vuela, me cuelgan de arneses, y tiene mucha acrobacia. Eso me encanta.

viernes, 31 de diciembre de 2010


Pablo Martínez, el protagonista de “Súper Torpe”, le contó a Pronto.com.ar de qué se trata la ficción que encabezará en 2011.

Además, el actor comentó que están grabando un disco y que harán teatro. Y, como si fuera poco, definió las características que lo enamoran de una mujer. ¡Imperdible!

Pablo Martínez, el joven platense que incursionó en la actuación de la mano de Cris Morena, ya juega en primera.En 2011 tendrá su primer protagónico en “Súper Torpe”, la novela que encabezará junto a Candela Vetrano. Ambos ex “Casi Ángeles”. En una charla fluida y agradable, Pablo nos respondió cada uno de los interrogantes. Entra a Esta Nota y Mira la Entrevista...

Concluyó “Casi Ángeles”, ficción en la que diste tus primeros pasos actorales, ¿qué sentís ahora que vas a protagonizar “Súper Torpe”?

- Es una responsabilidad mayor, porque ahora estamos al frente de una novela. No podes ir a grabar sin saber la letra o llegar tarde. Antes, en Casi ángeles, éramos un equipo más grande. Ahora el elenco lo integran menos personas y no podes fallar, por respeto al compañero.
Lo bueno de trabajar con Cris es que ella te forma en todo sentido: en la actuación, en el canto y en el baile. Es más, en una oportunidad le pedí hacer un taller para reforzar algunas cuestiones y ella enseguida lo armó y me lo brindó.

¿Sentís tu evolución actoral?

- Si, fuimos mejorando. Además, la actuación me ayudó en muchos aspectos. Me permitió enfrentarme a situaciones incómodas y perder la timidez. Ahora puedo emocionarme o llorar en menos de diez minutos. Puedo matizar más los sentimientos y tenerlos más a flor de piel.

¿De qué se trata la tira? ¿Cuál es tu personaje?

- Se trata de Poli (Candela Vetrano), una chica que tiene poderes y que pocas personas lo saben. Mi personaje lo desconoce, pero el día que ella me ve en el colegio y se enamora, empieza a volar, y como no la pueden descubrir una amiga la baja a tierra. En cuanto a mí personaje, soy Félix. Es un chico que le va re bien le colegio, que le gusta la música y el deporte, hace básquet. Es un winner. Pero cuando llega a su casa, vive con el tío, es más callado y sumiso. No la pasa bien.

¿Cómo te llevás con Candela Vetrano, la figura femenina de “Súper Torpe”?

-Trabajar con Cande es genial. Es una gran actriz y persona. Nos llevamos bárbaro.

Además de la novela, en 2011, ¿vas a hacer algo más?

- Vamos a hacer teatro, un Gran Rex o un teatro más chico, dependiendo de cómo nos vaya con la novela. Ahora estamos trabajando en el disco. La mayoría de las canciones la canta Cande y otras yo. También hay un tema mío, pero todavía no lo grabé.

Los “Teen Angels” salen de gira en 2011, ¿vos, “Man”, y el resto del elenco estarán en las giras?

- Que yo sepa, no., no vamos a formar parte de las giras.
Cambiando el eje de conversación, el tema ineludible: el amor. Pablo no quiso dar muchos detalles de su estado civil, pero amablemente nos contó algunas cosas:

Actualmente, ¿cómo es tu relación con Rochi (Rocío Igarzábal)?

- Increíble, nos llevamos muy bien. Con Rochi nos seguimos hablando y viendo. Pero también me sigo viendo con otros compañeros, como con Benjamín Amadeo y Maxi Recca.

¿Qué te enamora de una mujer y que creés que las enamora de vos?

- Me enamora una persona que sea compañera, que sonría todo el tiempo y, lo fundamental, que sea buena persona. De mí, no sé que les gusta a las chicas, por ahí, que se escuchar.

Por último, llega fin de año, ¿cuál es tu deseo para el año entrante?

- Mi deseo para el año 2011 es que no pierdan el tiempo, que hagan lo que tengan ganas de hacer.

¡PABLO, MUCHAS GRACIAS!